El mundo está roto, y yo también.
Este libro proporciona una exposición teológica e histórica de la justa ley de Dios y el sublime evangelio para pecadores y santos que tratan con sus pecados y son liberados por la Palabra de Cristo.
¿Cómo puedo ser arreglado?
“Quienquiera que sepa bien cómo distinguir el evangelio de la ley debe dar gracias a Dios y saber que es un verdadero teólogo. Yo admito que en el tiempo de la tentación yo mismo no sé cómo hacer esto como debería”
- Martin Luther, WA 40.207.16-17
Sobre
Arturo Perez
Arturo Perez
Arturo Perez es autor de Síntesis del Nuevo Testamento y Síntesis del Antiguo Testamento (Xulon Press) y contribuye con artículos en sitios web como Coalición por el evangelio y otros similares.
Aparte de escribir, Arturo es miembro de la junta de directores del Knox Theological Seminary [Seminario Teológico Knox], donde obtuvo su grado de maestría en estudios bíblicos y teológicos. También ha servido como anciano en la iglesia Coral Ridge Presbyterian Church en Fort Lauderdale y continúa enseñando y predicando en el sur de la Florida, especialmente en la iglesia de su comunidad, Riverside Church.

Resources
-
Old Testament
An Introduction to the Old Testament is the first of a series of 50+ lessons from Genesis through Malachi.
-
New Testament
An Introduction to the Bible and the New Testament is the first of a series of 25+ lessons from Matthew to Revelation.
-
Sermons
In Galatians 3, Paul teaches that your Identity is not what you do by keeping the Law, but what God says you are in Christ by faith in His Promise.
“Aprendí a distinguir entre la justicia de la ley y la justicia del evangelio. A mí no me faltaba nada antes de esto, excepto que no hacía una distinción entre la ley y el evangelio. Consideraba ambas cosas como lo mismo y sostenía que no había diferencia entre Cristo y Moisés, excepto los tiempos en los que vivieron y sus grados de perfección. Pero cuando yo descubrí la distinción apropiada, esto es, que la ley es una cosa y el evangelio es otra, me abrí paso y fui liberado.”
- Martin Luther, LW 54:442